P6

«P6-Relaciones compositivas»

Las sintaxis de la imagen relaciona los elementos morfológicos que la forman entre sí, en relación al campo compositivo en el que se encuentran. Existen diversos criterios sintácticos en las composiciones. Los más importantes son: la dirección, la escala, la proporción, la dimensión,  el movimiento, el equilibrio y la tensión.

 A continuación veremos algunos de ellos.

1-Equilibrio y proporción.

En esta imagen, vemos sobre un fondo azul nueve puntos blancos, con su sombra correspondiente en negro, formando un cuadrado en el centro. Nuestra mente, tiene la necesidad, de ordenar objetos, de equilibrio físico. La imagen nos transmite armonía y proporción, ya que los elementos están colocados de una manera ordenada. Todos los puntos son del mismo tamaño y color, es decir tienen las mismas características. Los puntos tienen una escala armónica entre si. Además los externos están situados a la misma distancia del borde. Todo ello nos ayuda a percibir al imagen como un todo. No hay ningún elemento que nos llame la atención sobre los demás.

Equilibrio y proporción

2-Movimiento.

En esta imagen, la línea curva aporta movimiento y dinamismo a la composición. La línea representa dos espirales, que se enrollan sobre si mismas. Ésta no guarda una forma básica, ya que hace formas oblícuas y curvas. Nos transmite sensación de inestabilidad, desplazamiento y actividad.

Movimiento

3-Tensión.

Esta composición nos transmite desequilibrio. Es inestable. Observamos una imagen cuadrada, en la que se representan dos mitades de un cuadrado separadas. Cuando nuestra mente intenta cerrar esta forma básica, no puede, ya que una mitad se encuentra por encima de la otra. Nuestro foco de atención se centra en los cuatro puntos, que forman las lineas al finalizar. Éstas forman una linea recta horizontal, colocada en la mitad de la composición.

Tensión

4-Dirección y tensión.

En la siguiente imagen, la colocación de los elementos en el plano provoca un desplazamiento visual. El triángulo colocado en el lado izquierdo, va avanzando separando las lineas verticales. En este ejemplo la dirección es horizontal. Además provoca tensión, movimiento e inquietud, ya que vemos como un triángulo, rompe el equilibrio entre las lineas formando una linea horizontal.

Dirección

5-Proporción y dirección.

En la siguiente composición, existe una  escala armónica entre sus componentes.  Se puede observar la proporción entre los elementos y el campo compositivo. Los cuatro círculos están situados formando una diagonal, éstos van haciéndose pequeños proporcionalmente. Además nos transmite dirección porque los elementos van fugando hacia el mismo punto a la vez que disminuyen de tamaño.

 

Escala y dirección

Deja un comentario