P5

«Práctica 5-La forma en el espacio»

Podemos reconocer un objeto tridimensional representado en dos dimensiones mediante diferentes orientaciones. Existen tres tipos de representación de la forma con respeto a su espacio: el traslapo, el escorzo y la proyección.

1-Traslapo.

Superposición de elementos. Éstos deben entenderse como independientes y estar situados en distinto plano espacial en la composición.

En la siguiente imagen podemos diferenciar la figura de un robot. Éste se repite varias veces, de una manera jerarquizada. Además el traslapo puede crear itinerarios de lectura, es decir un orden interno en la imagen. En este caso, nos fijamos primero en los robots del lado izquierdo porque están superpuestos a los demás. También agrupa masas compositivamente, en la imagen observamos filas de robots, primero vemos los que se colocan en la parte de delante y luego todos los demás. De esta manera se ejercita el equilibro visual. Por último, favorece a la imagen tridimensionalmente, ya que le da profundidad.

Traslapo

>Robots ordenados en filas.

2-Traslapo.

En esta otra observamos varias botellas de cerveza, creando una linea hacia un punto de fuga fuera del plano. Podemos crear un itinerario de lectura, poniendo nuestra atención principalmente en la primera botella que vemos y luego en las demás, creando un equilibrio visual, un órden. Gracias a la superposición de elementos se crea una mayor profundidad.

PicsArt_1416148302935

>Botellas de cerveza.

3-Proyección de sombra

Es la figura vista desde un punto sobre una superficie.

Implica la elección de un punto de vista o foco de proyección. Como vemos, la imagen representa la proyección de la sombra de unas gafas de sol. Nos aporta información del ángulo de iluminación. Gracias a este foco de luz colocado detrás de las gafas, la sombra creada se modifica geométricamente, deformándose y dando como resultado la silueta de las gafas con un tamaño mayor. Además aporta información de la elevación o distancia del objeto respecto a la superficie.

Proyeccion definitiva

>Gafas de sol.

4-Perspectiva lineal.

La perspectiva recrea la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes.

Los efectos de reducción refuerzan la sensación de profundidad. En esta imagen los árboles se solapan hacia un punto de fuga situado hacia la mitad inferior. Para su reconocimiento utilizamos la ley de la constancia de tamaño y forma. Vemos como poco a poco las lineas de fuga se van juntando cada vez más. Además los elementos que componen la imagen, también se hacen poco a poco más pequeños.

 Aaaaaaaaaaaa

>Pinos.

5-Escorzo.

El escorzo es la representación distorsionada de un esquema estructuralmente más simple, normalmente con una finalidad plástica o expresiva.

En esta figura vemos, como los ejes estructurales de la forma representada no están en un plano paralelo a la imagen. Es decir, la figura se sitúa en un plano oblicuo, rompiendo con el eje de la representación típica para el ojo humano, pero aún así sigue siendo posible su reconocimiento.

Escorzo

>Figura humana.

Deja un comentario