M7

«Norma Rockwell-El espacio compositivo”

1-The Voyeur

Norman Rockwell ha representado el interior de un tren. En él, una joven pareja descansa mientras una niña la observa con seriedad e interés.

El centro de la obra se encuentra vacío, coincide con el asiento azul, lo que hace que nos fijemos en la composición como un todo. Nuestra mirada se centra en la cabeza de la niña y la diagonal formada por las piernas de la pareja.

Como vemos la imagen está llevada a cabo en un formato vertical, por lo que tendemos a hacer un seguimiento ascendente, tenemos la sensación de estar observando algo particular elegido por el autor.

Estamos ante una composición abierta. La obra compositiva se extiende más allá de los bordes. El cuadro cuenta con una amplia profundidad, gracias al traslapo de figuras y a que el punto de fuga se encuentra fuera del espacio compositivo. En la esquina inferior izquierda, vemos la cabeza de un hombre que se sale del dibujo, como las mochilas que cuelgan en la parte superior, que se escapan de nuestro campo de visión o el brazo del revisor que no vemos el cuerpo al que pertenece. Es decir el motivo representado no está contenido en su totalidad en el espacio.

o-NORMAN-ROCKWELL-BEHIND-THE-CAMERA-570

 

2-Problem we all live

En esta obra Norman critica con ternura pero con dureza, el racismo. Trata la historia de Ruby Bridges que asistía al colegio de Nueva Orleans aún estando solo dirigido a gente de raza blanca. Rockwell retrató a la niña de camino al colegio, con gesto decidido escoltada por cuatro guardias federales para protegerla de  los que le dirigían insultos. En la pared esta escrita la palabra «nigger», término despectivo para los afroamericanos, y un tomate que ha sido lanzado contra ella.

Nos encontramos ante una composición horizontal. Por lo que nuestra visión pasea de un lado a otro, tenemos una sensación general de la obra, siendo así fácil un análisis lateral y profundo. Este formato da estabilidad a la representación, permitiendo la muestra simultánea del entorno y el motivo principal conformado por las personas.

La composición abierta es simple pero efectiva, la obra se extiende más allá de los bordes. Solo se ve entera a la niña, nada distrae del tema principal. La única nota de color es el tomate en el suelo, por lo que destaca sobre todo el vestido blanco y la tez oscura de Ruby. La relación entre los elementos que componen la obra, así como la posición de sus cuerpos crea sensación de movimento.

 

descarga

3-Sports sprints

En esta imagen vemos dos niños jugando al fútbol americano. Uno de ellos plaquea al otro.

El formato es cuadrado, neutro, sólido y contundente. El recorrido visual gira en torno al centro.

Nos encontramos ante una composición cerrada. La obra encierra todos los elementos que forman parte de ella. Los bordes del espacio limitan el espacio compositivo. Se generan unos fuertes ejes estructurales. Vemos una diagonal ascendente formada por el tronco del niño vestido de verde y otra descendente constituida por las piernas de los muchachos. Ambas diagonales se juntan en la cabeza del muchacho de rojo, que a su vez forma una linea horizontal que divide la ilustración en dos mitades. Además vemos un elemento punto, que es el balón situado sobre el fondo blanco, de manera equilibrada, ya que se encuentra a la misma distancia de ambos bordes.

El espacio compositivo es positivo, es decir el fondo del soporte es neutro, por lo que las formas destacan de manera natural. Como vemos el fondo blanco, no ejerce un carácter comunicativo, solo soporta a la forma y a la sombra creada por los protagonistas de la obra.

 

norman-rockwell-fumble-or-tackled-november-21-1925_i-g-52-5270-bnpzg00z

Deja un comentario