M2

«Norman Rockwell-Elementos morfológicos»

Norman Rockwell utilizaba la linea para definir un elemento más complejo como es la figura. De esta manera marcaba el contorno de los personajes o elementos de sus obras, para así conseguir una mayor precisión de identificación entre la figura y el fondo. Muchas de las obras de este ilustrador americano tienen como fondo, un color neutro, ya que luego publicaba sus pinturas en portadas de revistas como “The saturday evening post“. En ellas lo que verdaderamente toma protagonismo es la figura bordeada por la linea, en ocasiones negra, marrón o de un tono superior al color de la zona que delimita.

9301220  2Norman_Rockwell  c35d46aa8efd723ea48ac8badea9caf8

> Portada «The Saturday Evening Post», Sporting Boys Basketball» y «Christmas»

La forma es uno de los elementos más utilizados por Rockwell, además, ésta capta nuestra atención porque la mayoría de las veces se ve envuelta o rodeada por un fondo blanco, zonas monocromas, en ocasiones, con sombras arrojadas de las propias figuras, que hace que ésto resalte más. Hay una clara diferenciación entre la figura y el fondo. En su época de critica social, de ilustrador de libros y en la década de los cincuenta y sesenta, los fondos están más trabajados, pudiéndose ver formas secundarias en un entorno o lugar donde se desarrolla la acción.

norman-rockwell-first-love1257387223  medium_5453

> «Love» y print del interior de un oculista

Gracias al tono las vestimentas, las arrugas, el pelo, las caras y manos ganan volumen y dimensión espacial. Esta gradación en el color, interviene también en la apreciación de la textura.  El contraste juega un papel importante dentro del tono, dotando a las ilustraciones de Norman de gran realismo.

P_19A

> «Freedom of Speech»

Con Rockwell el color toma gran significado emocional, los colores que usados, tienen poca saturación, colores pastel en la mayoría de los casos. Fondos blancos o de colores neutros. Ropas y elementos blancos, verdes, azules, marrones, amarillos, colores que aluden a la pureza, inocencia, tranquilidad, seguridad, serenidad, libertad, melancolía, frescor, realismo, vitalidad y alegría. También usa el rojo en propagandas para Coca-Cola o imágenes navideñas transmitiendo calidez, cariño y ternura. En algunos detalles el color es usado en una gama más saturada, como vemos en las imágenes. Sus composiciones sobre la realidad junto con los colores usados hacen de él un ilustrador tierno con un toque humorístico.

  8am283  Norman-Rockwell-Nanny

> «Going and coming» y «Nanny»

Rockwell, copiaba de la realidad las texturas, por lo que estas son texturas ópticas. Las telas,  el pelo, suelos u otros elementos, tienen un gran realismo y valor sensorial a ojos del espectador. Consigue hacer la obra creíble y lograr sensaciones en los espacios que observamos; el artista trata de mostrarnos un tema con la mayor veracidad posible.

April Fool Girl with Shopkeeper - Norman Rockwell - 1948 norman rockwell-elentendido

> «April Fool Girl with Shopkeeper» y «Contemplating a picture»